Sélectionnez vos billets
Description de l'événement
CASETAS JAZZ FESTIVAL 2025
TRANSATLANTIC con JOSCHO STEPHAN, RICHARD SMITH y PETER AUTSCHBACH
Introducción: Un Océano de Seis Cuerdas
El proyecto Transatlantic no es un trío convencional. Es la unión de tres de los más extraordinarios guitarristas de sus respectivos géneros, un puente musical que cruza el Atlántico para fusionar el Gypsy Jazz europeo con el sofisticado Fingerstyle americano. El alemán Joscho Stephan, el británico-estadounidense Richard Smith y el también alemán Peter Autschbach conforman este supergrupo, ofreciendo un espectáculo donde la técnica prodigiosa, la complicidad musical y la pura alegría de tocar alcanzan cotas insuperables.
Los Miembros del Trío: Tres Estilos, Un Lenguaje
El secreto del sonido único de Transatlantic reside en la personalidad y el virtuosismo de cada uno de sus miembros.
● Joscho Stephan (Alemania): El Heredero del Gypsy Jazz Como ya sabemos, Stephan es el referente mundial del gypsy jazz moderno. Su increíble velocidad y la claridad de su púa rinden homenaje directo al legendario Django Reinhardt. En este trío, Joscho aporta la energía rítmica vibrante del swing manouche y la pasión desbordante de sus improvisaciones, actuando como el motor rítmico y solista principal en este estilo.
● Richard Smith (Reino Unido/EE. UU.): El Mago del Fingerstyle Residente en Nashville (Tennessee), Richard Smith es un maestro absoluto de la técnica fingerstyle, en la línea del icónico Chet Atkins. Su habilidad para tocar líneas de bajo, acordes y melodías simultáneamente con una sola guitarra es simplemente asombrosa. Smith, que fue un niño prodigio y compartió escenario con el propio Chet Atkins a los 11 años, aporta al trío la sofisticación, la elegancia y la complejidad armónica del country-jazz y el repertorio popular americano. Su toque es el contrapunto perfecto a la energía de Stephan.
● Peter Autschbach (Alemania): El Compositor Versátil Autschbach es el tercer pilar de este tridente guitarrístico. Es un músico de una versatilidad extraordinaria, aclamado tanto como guitarrista de jazz y rock fusión como por su faceta de compositor y educador. Su estilo es melódico y lírico, con un profundo conocimiento de la armonía. En Transatlantic, Peter actúa como un catalizador, creando texturas, aportando composiciones originales y tejiendo puentes armónicos que permiten que los estilos de Stephan y Smith dialoguen y se fusionen de manera natural.
El Concepto Musical: Cruzando Fronteras
El nombre "Transatlantic" lo dice todo. El concepto del trío es crear un diálogo musical entre Europa y América a través de sus guitarras. En sus conciertos, se puede escuchar:
● Clásicos del Gypsy Jazz (Django Reinhardt) con nuevos arreglos.
● Estándares del cancionero americano y del jazz clásico.
● Piezas emblemáticas del Country-Jazz (Chet Atkins, Merle Travis).
● Sorprendentes versiones de éxitos del Pop y el Rock (The Beatles, etc.), llevadas a un terreno instrumental virtuoso.
● Composiciones originales de cada uno de los miembros, escritas específicamente para este formato.
El resultado es un repertorio variado, dinámico y emocionante, donde los tres músicos intercambian roles de solista y acompañante con una fluidez y una complicidad que solo se da entre los más grandes.
Actuaciones y Discografía
El trío ha realizado giras por toda Europa, recibiendo elogios unánimes de la crítica. Su directo es una demostración de virtuosismo y buen humor, creando una conexión inmediata con el público.
Han plasmado esta química en su álbum "Transatlantic", una grabación imprescindible para entender la magia del proyecto y disfrutar de la increíble interacción entre estos tres maestros.
Sin duda, su confirmada actuación en el Festival de Jazz de San Javier 2025 será uno de los platos fuertes del festival y una oportunidad única para presenciar en directo esta celebración del mejor arte de la guitarra acústica.
Politique d'accès