FESTIVAL FLAMENCO DE ZARAGOZA. Isabel Torres, Salvador Gabarre "El Chapi"

CENTRO CÍVICO DELICIAS . Av. Navarra, 54, 50010 - Voir la carte
Plusieurs dates -
Organisé par ARAGON TICKETS

Sélectionnez vos billets

Vente en ligne fermée.

Pour plus d'informations, posez vos questions à l'organisateur de l'événement.

Les informations de l'organisateur sont dans la section "Organisé par".

Description de l'événement

ISABEL TORRES

Ana Isabel Torres Sánchez, nacida en Córdoba, es una cantaora de raíz que domina los cantes puros como la soleá, tarantas, seguiriyas, etc.... Su cante, metal de voz rasgado y con pellizco muestra una gran versatilidad para cantar cualquier estilo que se le proponga. Sus referentes son Niña Pastori, Camarón, Rocío Jurado, La Paquera de Jerez, entre otros.

Actuará acompañada de Rubén Jiménez a la guitarra y de David Jiménez “El Maikel” a la percusión.

Rubén Jiménez es a día de hoy uno de los guitarristas más reconocidos de Aragón por su amplio conocimiento y su exquisito toque a las cuerdas. Comienza a tocar la guitarra a la edad de diez años. Pasado un tiempo, siente la necesidad de viajar a otras ciudades para formarse como profesional, es entonces cuando se traslada a Andalucía para estudiar con los maestros Manolo Sanlúcar y Gerardo Núñez. Un guitarrista que conoce los principales secretos del arte flamenco.

Actualmente Rubén compagina su faceta artística con la de docente, formando guitarristas en su academia desde hace años.

Músico percusionista, solista y de cámara de la ciudad de Zaragoza, David Jiménez “Maikel” es reconocido por su amplia diversidad en la ejecución de los instrumentos de percusión en el flamenco. Pertenece a una familia de históricos flamencos de la tierra de Aragón, ya desde niño se nota su arte y empieza a acompañar cantaores de la talla de Manuel Tejuela, cante y baile, siempre de la mano de Pakito de la Serrana.

SALVADOR GABARRE “EL CHAPI”

Salvador Gabarre “El Chapi”, bailaor de la ciudad de Zaragoza, hace valer su talento genuino y arrollador para abordar el flamenco desde su vertiente más racial y auténtica, siendo su fuente de inspiración las cuerdas de la guitarra y la voz para transmitir la fuerza, pasión y sentimientos, atributos estos indispensables para transmitir al público un arte de raíz honda como es el flamenco.

En este espectáculo se le da importancia a todas las disciplinas; el toque magistral de José María Jiménez, el cante puro y también el más moderno en sus nuevas vertientes corre a cargo de Pedro Bautista "Titi" y Eugenio Tejero "El Confu", este último aporta letras de cosecha propia un detalle poco habitual en el panorama flamenco actual.

También tienen cabida instrumentos más contemporáneos como el bajo eléctrico a cargo de Juan Caballero, cuyo toque le da al espectáculo una base firme pilares para sostener toda la carga rítmica que tiene el repertorio; martinetes, fandangos, alegrías, bulerías, seguiríyas , jaleos , tangos y soleá son los palos que se ofrecen , donde sin duda habrá de todo y para todos los buenos aficionados al flamenco.

Compañía flamenca El Chapi son: Salvador Gabarre "El Chapi"; bailaor. José María Jiménez a la guitarra flamenca. Eugenio Tejero "El Confu" , Pedro Bautista "El Titi" y Rafita Giménez: cante y palmas., y Juan Caballero, bajo.

Politique d'accès

Dans ce cas, le promoteur n'a pas spécifié la politique d'accès pour les mineurs, si vous avez des questions, nous vous encourageons à contacter directement celui-ci.

Vidéo

Galerie

Commentaires

4
Por fin.. Flamenco en Zaragoza!!!
Un buen lugar para disfrutar de flamenco. Con un bailaor, y su gente, cada vez mejor. Y buen cante de Isabel Torres
Rosa Présent le 12.05.2023
Un regalo al mundo
Increíble. Una maravilla. Gracias.
Ava Présent le 12.05.2023
Académico delirio
Comenzó la actuación con una Ana Isabel Torres, desconocida para mí, con un dominio vocal notable. Armó, junto a sus compañeros al cajón y a la guitarra, un recital compacto de flamenco y, en mi opinión, con el único pero de echar en falta un poco más de arrebato, porque talento le sobra. Pero el delirio llegó con el Chapi y el cuadro flamenco que le acompaño. Yo conocí a este bailaor cuando era un niño y ya pisaba fuerte el tablero. Me enamoró entonces. Ayer, si tuviese que anotar algo en el debe... diría que un cajón les habría llevado a la perfección... pero fue un final vibrante y brillante, en lo alto. A nivel general, lo que sí echo en falta cuando voy a ver flamenco a Zaragoza, es el arrope y arrebato del público, el jaleo a los artistas, las palmas, la algarabía, el flamequeo, los gitanos en el público, la fiesta. Me parece que somos un público muy soso, más académico y correcto que jaranero y flamenco. En otros lugares, con la actuación del Chapi, el público habría roto el tablao con su entusiamo. En todo caso, un placer.
Bea Somada Guillén Présent le 12.05.2023
****
****
Angel Velilla Présent le 12.05.2023
Nous et nos partenaires utilisons des cookies propres et de tiers dans le but de t'offrir le service de manière correcte, de mesurer les visites sur notre site web et, dans certains cas, de te montrer de la publicité et te permettre de partager des contenus sur les réseaux sociaux. Tu peux obtenir plus d'informations sur les cookies en consultant notre Politique des Cookies.