selecciona as túas entradas
Venta online cerrada.
Para máis información pregunta ao organizador do evento.
Os datos do organizador están no apartado "Organizado por".
Descripción do evento
Su nombre artístico es Kumar Sublevao-Beat.
Si pudiésemos definir lo que va a suceder esa noche, diríamos que será un viaje futurista- ancestral donde la banda sonora tendrá sabor a Afrocuban-Electronic Jazz.
Con carácter rapero, su música se cocina a fuego lento y se condimenta con instrumentos étnicos, acústicos, analógicos y digitales bajo las influencias del afrojazz, el reggae, el funk, la electrónica y en especial la música tradicional y folclórica cubana. Todo ello, rodeado de músicos excepcionales, en formato cuarteto.
Comenzó su carrera en el movimiento hip hop en La Habana, Cuba, a finales de los 90 y se hizo popular después de aparecer en la película Habana Blues. Actualmente, está afincado en Europa y desde ahí ha estado involucrado en varios proyectos que lo han llevado a escenarios en todo el mundo, pasando por festivales como: Montreaux Jazz Festival, el Festival Fusion de Berlín, Jazz a Vienne o Jazztronic entre muchos más.
Ha colaborado con grandes del Jazz como: Omar Sosa, Ariel Brínguez, Ivan Melón, Carlos Sarduy, Perico Sambeat, Giles Peterson, Dayme Arocena o Nickodemus.
Kumar es uno de esos artistas que desprenden un brillo especial sobre el escenario; una mística se apodera del ambiente cuando se desliza sobre él, con una voz rota, rítmica y con un melodioso acento afrocubano, invoca a sus ancestros en sus cantos. Su presencia en el escenario es absolutamente magnética, irradia la luz de un místico y al mismo tiempo hace que sea imposible no bailar.
El productor y multiinstrumentista y vocalista cubano, comienza en septiembre de 2019 con "El Olimpo de los Orishas" donde mezcla la producción electrónica moderna con sensibilidades de música dub y con inspiración de ritmos y melodías en homenaje al legado del pueblo Yoruba. Es un canto al universo desde la voz de los ancestros.
Los ritmos del tambor, el trance y la meditación, convergen en un disco que muestra y modula el ADN musical de la herencia de Kumar.
En octubre de 2020 con Wonderwheel Recordings se estrena "El Olimpo de los Orishas remixes" donde se llevan las intenciones originales directamente a la pista de baile. En esta ocasión nos presenta Afrosideral Jazz Quartet, donde pasará por sus canciones de su más reciente álbum en solitario, el anteriormente citado, como por otros temas de sus discos anteriores y canciones inéditas. Todo desde su versión más afrojazz.
Dasari Kumar aka Afrosideral. Voz, percusión, instrumentos electrónicos, flautas africanas.
Ariel Brínguez. Saxofón, sintetizadores, percusión.
Alan Sousa. Percusión.
Yarel Gonzales: Guitarra y bajo eléctrico.
Política de acceso
Comentarios
6